top of page

                     Qué son los pictogramas

     ¿Qué son?

En este PLE, se introducirán distintos ejemplos y aplicaciones prácticas del uso de los pictogramas con el objetivo de facilitar la comunicación funcional, la accesibilidad cognitiva y la autonomía personal en distintos entornos y actividades de la vida cotidiana.

                                                                                               ¡Los invito a que compartan su experiencia!

youtobe.png
imagen2.gif
imagen3.gif
imgen4.gif
cerdito.gif

Los pictogramas son recursos que se usan para la comunicación visual, adoptan muchas ideas u objetivos con propósitos educativos y comunicativos, los encontramos en nuestra rutina diaria y nos aportan información importante y del día a día; por ejemplo: una señal de tráfico: “no pare” o la indicación de un restaurante cercano, entre otros.

Los pictogramas son físicos y tangibles, además de muy fácil obtención, ya que los mismos pueden estar siempre presentes en todo tiempo y en cualquier lugar.

El canal sensorial que se utiliza para procesar un pictograma es la vista, que finalmente, comprenderá y conservará el mensaje que se desea transmitir.

Cuentos adaptados con pictogramas

La elaboración de cuentos adaptados con pictogramas permiten el acceso al ocio y a la cultura a todas las personas, adaptando los textos en función de las capacidades de cada una. Es fundamental que está adaptación se realice utilizando la lectura fácil y evitando el ruido visual es decir, la acumulación de demasiado estímulos visuales que impiden la concentración y comprensión de los relatos.

aula limpia.gif
comer1.jpg
comer.png
DIBUJO1.gif
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
DIBUJO2.gif
bottom of page